Ver Dolor y Gloria Online Gratis

Dolor y Gloria es una película española escrita y dirigida por el director de cine premiado con el Oscar, Pedro Almodóvar. Esta cinta es una exploración de la vida de un director de cine en su madurez, interpretado por el famoso actor Antonio Banderas. La película también cuenta con los actores de renombre internacional Penélope Cruz, Asier Etxeandia y Cecilia Roth.

Sinopsis

Dolor y Gloria trata sobre Salvador Mallo (Antonio Banderas), un director de cine aclamado en el pasado, que en la actualidad está atravesando por una crisis creativa, física y emocional. A medida que Salvador se adentra en su pasado, comienza a recordar momentos de su juventud, incluyendo una relación con un antiguo amigo al que había perdido el contacto. A medida que los recuerdos le invaden, Salvador comienza a reflexionar sobre la vida, la amistad, el amor y el dolor.

Reparto

Antonio Banderas como Salvador Mallo, un director de cine en su madurez.
Penélope Cruz como Jacinta, la madre de Salvador.
Asier Etxeandia como Alberto, un antiguo amigo de Salvador.
Cecilia Roth como la madre de Alberto.
Leonardo Sbaraglia como Federico, el padre de Salvador.
Nora Navas como Carolina, una amiga de Salvador.
Julieta Serrano como Pilar, la ex-mujer de Salvador.

Críticas

Dolor y Gloria fue recibida con aclamación por parte de la crítica. La película fue descrita como una «exploración poética de la memoria» por parte de la revista Variety, y elogios de parte de la revista Time Out, que la llamó «una obra maestra».

Preguntas

¿Quién es el director de la película Dolor y Gloria?
Pedro Almodóvar es el director de la película Dolor y Gloria.

¿Cuáles son los actores principales de Dolor y Gloria?
Los actores principales de Dolor y Gloria son Antonio Banderas, Penélope Cruz, Asier Etxeandia, Cecilia Roth, Leonardo Sbaraglia, Nora Navas y Julieta Serrano.

¿Cómo fue recibida la película Dolor y Gloria por la crítica?
Dolor y Gloria fue recibida con aclamación por parte de la crítica, siendo descrita como una «exploración poética de la memoria» por parte de la revista Variety y llamada «una obra maestra» por la revista Time Out.

Comentarios